sábado, 18 de julio de 2020

Cuidados básicos de la higiene oral en la mujer embarazada.

Cuidados de la salud oral en la mujer embarazada.


Salud bucodental en embarazadas

CUIDADOS DE  LA SALUD ORAL EN LA MUJER EMBARAZADA

DEFINICIÓN:

 

 

A pesar  que el embarazo es una situación normal en el organismo de la mujer afecta casi todos los aspectos de la vida de la mujer, incluida su salud bucal. Por eso es de suma importancia cuidarse los dientes y la cavidad oral durante este periodo de gestación. Entre las afecciones a que hay que prestar atención se encuentra la enfermedad de las encías, la boca seca y las náuseas matutinas. Si sufre alguno de estos problemas, consulte a su dentista. (Colgate, 2020).

 

 

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPAConsumo de alcohol durante el embarazo | CDCÍndices permiten alertar sobre la preeclampsia en mujeres embarazadas

Primer trimestre

En las primeras etapas hay un cambio hormonal considerable presentando diversos síntomas tales como:

 

Sensación de fatiga extrema.

Náuseas y/o vómitos, especialmente por la mañana.

Sensibilidad e hinchazón en los senos.

Cambios de humor.

Acidez estomacal.

Estreñimiento.

Antojo o rechazo por determinados alimentos.

Eso no ocurre en todas las mujeres debido a que algunas no sienten nada en esta etapa de la gestación.

 

Segundo trimestre

 

Etapa más llevadera que la anterior por lo general no se presentan síntomas muy acentuados. el cuerpo se habitúa al cambio hormonal y el abdomen comienza a crecer. El bebé continúa desarrollándose, se forman muchos de sus órganos internos; la madre puede notar algunos movimientos del bebé, que ya es capaz de succionar, rascarse, oír y tragar.

 

Tercer trimestre

 

Es la última de las etapas del embarazo: el bebé crece aceleradamente, acumula tejido graso y el útero, muy distendido, comienza a hacer presión sobre la vejiga y el estómago. Así, es posible que la madre tenga que comer porciones reducidas y necesite orinar con mayor frecuencia. Con el aumento del peso abdominal pueden aparecer algunos dolores en el hueso púbico, la zona lumbar o la ingle. (Sanitas 2020)

 

El bebé ya patea con fuerza, aunque en las últimas semanas ya no tendrá mucho espacio para moverse. Los pulmones completan su desarrollo y a partir de la semana 37, el bebé está listo para nacer.

 

En todas las etapas del embarazo es importante el control ginecológico adecuado, consulta con tu especialista de confianza en cuanto sepas que estás embarazada.

 

 

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA CAVIDAD ORAL EN ESTA ETAPAA.

Durante el embarazo se debe tener en cuenta los cambios que puedan tener en la cavidad oral tales como:

 

 

·         Erosión acida de los dientes (perimiolisis) ocurre por los vómitos ácidos o el reflujo, en estos casos, la mujer puede sufrir una erosión importante en su esmalte dental..

 

·         El embarazo aumenta la movilidad en los dientes, la profundidad de la bolsa y la fluidez gingival.

 

·         Cambios en la composición de la saliva esto puede predisponer a la erosión en los dientes y da paso a la caries dental.

 

·         Boca seca se conoce medicamente como xerostomía fisiológica durante el embarazo por los cambios hormonales que provocan sequedad en la cavidad oral.

 

·         Puede haber sangrado en las encías. (sanitas 2020).

 

·         Sensación de ardor y quemazón en la lengua y boca.

 

·         Puede haber crecimientos anormales en los tejidos sea de forma localizada o general.

 

·         La gingivitis del embarazo: Los cambios vasculares y hormonales durante el embarazo agravan la respuesta inflamatoria ante los agentes de la placa bacteriana  aproximadamente en el 75% de las mujeres entre el tercer y el octavo mes de embarazo, dando lugar a la llamada gingivitis del embarazo. Se trata de una situación reversible y desaparece después del parto. (Los cinco cambios en la boca de una mujer durante el embarazo, 2014). También se ha demostrado que el tratamiento periodontal durante el embarazo es seguro para la mujer y el bebé.

 

4. Granuloma del embarazo debido a los cambios en las encías y higiene oral débil,, puede

Tumoración benigna denominada «épulis gravidarum» o «granuloma de embarazo». Suele localizarse en una zona con gingivitis y crece rápidamente, pero desaparece después del parto.

 

5. Prevención de caries

 

Según Está demostrado, añade el doctor Malagón, que la madre es la principal fuente de contagio de caries a sus hijos en más del 70  entonces «La principal medida para velar por la salud oral del bebé empieza por prevenir la caries y la gingivitis durante el embarazo de su madre», concluye.

 

 

 

 

 

 

HÁBITOS DE HIGIENE ORAL DE LA ETAPA

 

 

 

 Mamá en Rodaje: Salud bucal en la mujer embarazada, por qué es ...

 

La higiene bucal consiste en:

 

1.      Usar la seda dental para remover placa de los espacios entre los dientes.

 

2.      Remover la placa bacteriana con el cepillo dental de las superficies de los dientes y de otros tejidos (como lengua)

 

3.      Aplicar de forma tópica flúor para fortalecer el esmalte dental, con el uso de crema dental.

 

4.       usar cuando es indicado enjuagues dentales.

 

 

HÁBITOS SALUDABLES EN LA ALIMENTACIÓN.

 NECESIDADES DE ENERGÍA, MACRONUTRIENTES Y FIBRA DURANTE EL ...

La absorción de nutrientes importantes durante la gestación y la lactancia, como hierro, calcio y zinc, se mejora al evitar o reducir el consumo de té o café, porque estos disminuyen este proceso.

Consumir alimentos con bajos contenidos de sal y reducir la adición de sal a las comidas que se preparan en casa o que se consumen fuera del hogar, ayudan a reducir durante el embarazo la retención de líquidos y la hinchazón y el riesgo de hipertensión, entre otras enfermedades cardiovasculares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Principales componentes y funciones de la cavidad oral.

CAVIDAD BUCAL La cavidad bucal o boca, se encuentra en la cabeza hace parte del  sistema digestivo, porque permite la entrada de los aliment...